Política de no discriminación
Política de no discriminación y procedimiento de presentación de quejas de Get Covered Illinois
Get Covered Illinois (GCI), el mercado oficial de seguros médicos del estado de Illinois, se creó en virtud de las disposiciones del Capítulo 215 de ILCS 122 y siguientes y de la Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible (ACA), Título 42 del U.S.C. Sección 18001 y siguientes. De conformidad con la Sección 1557 de la ACA y sus reglamentos de aplicación, en determinados programas y actividades de salud está prohibida la discriminación por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, orientación sexual, edad o discapacidad. Título 42 del U.S.C. Sección 18116; véase también Título 45 del C.F.R. Sección 92.1 y siguientes. En consonancia con las leyes federales y estatales de derechos civiles aplicables, GCI no discrimina por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluye orientación sexual, identidad de género y estereotipos sexuales), edad, discapacidad, religión, ascendencia, estado civil, información genética, estado de ciudadanía, estado militar, estado de orden de protección o estado de baja militar. Esta política se alinea con la Sección 1557 de la Ley de Atención Médica Asequible y sus reglamentos de aplicación en el Título 45 del C.F.R. Parte 92, así como con la Ley de Derechos Humanos de Illinois (Título 775 de ILCS 5/1-101 y siguientes).
GCI tiene el compromiso de garantizar que las personas con discapacidades y con dominio limitado del inglés tengan un acceso pleno y equitativo a sus servicios y programas. Para respaldar este compromiso, GCI proporciona ayudas y servicios gratuitos a las personas con discapacidad, como intérpretes calificados de lenguaje de señas e información escrita en formatos accesibles, como letra grande, audio y formatos electrónicos accesibles. Además, GCI ofrece servicios lingüísticos gratuitos a las personas cuya lengua materna no sea el inglés, incluidos intérpretes calificados e información traducida a otros idiomas. Si necesita ayuda, póngase en contacto con el centro de atención al cliente de GCI por el (866) 311-1119.
Si necesita estos servicios o si cree que GCI no se los ha prestado o lo ha discriminado de alguna otra manera por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad, puede presentar una queja. La queja debe presentarse por escrito e incluir el nombre y los datos de contacto del reclamante, una descripción de la supuesta discriminación, la fecha del incidente y la medida de reparación solicitada.
Las quejas pueden presentarse por correo postal o electrónico al coordinador de la Sección 1557 en la dirección física o de correo electrónico que se indican a continuación. Una vez recibida, el coordinador de la Sección 1557 o la persona designada, llevará a cabo una investigación rápida y exhaustiva de la reclamación. GCI mantendrá la confidencialidad de las personas que presenten quejas en virtud de esta política en la medida en que lo permita la ley y sea necesario para llevar a cabo la investigación o resolución.
GCI tomará las medidas oportunas para garantizar que las personas con discapacidad y con un dominio limitado del inglés dispongan de un acceso significativo para participar en este proceso de presentación de quejas, incluida la prestación de las ayudas y servicios auxiliares necesarios, de forma gratuita. GCI conservará los registros de todas las quejas presentadas en virtud de esta política, incluidos los materiales de apoyo y los documentos de resolución, durante un mínimo de tres (3) años.
La presentación de una queja ante GCI no impide que una persona presente una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Las quejas al HHS deben presentarse en un plazo de 180 días a partir de la fecha de la supuesta discriminación.
Las quejas pueden presentarse electrónicamente a través del Portal de Quejas de la Oficina de Derechos Civiles en https://ocrportal.hhs.gov/ocr/smartscreen/main.jsf o por correo a U.S. Department of Health and Human Services, Office for Civil Rights, 200 Independence Avenue, SW, Room 509F, HHH Building, Washington, D.C. 20201. Si necesita ayuda, puede llamar al 1-800-368-1019 (TDD: 1-800-537-7697).
Para solicitar asistencia, presentar una queja u obtener más información sobre sus derechos en virtud de esta política, póngase en contacto con:
Coordinador de la Sección 1557
Departamento de Seguros de Illinois
c/o Get Covered Illinois
115 South LaSalle Street
13th Floor
Chicago, Illinois 60603